Amigos, ¡qué fin de semana! Para mi era la primera vez que visitaba Granada y como todo aquel que pisa aquellas tierras salí enamoraíco perdido y con muchas ganas de volver.
Llegamos a Granada el viernes, en dos tandas: la primera sobre las 22 y la segunda sobre la 1. Allí nos esperaba el bueno de Miguel Ángel Alejo, quien después del palo de que se cayese el alojamiento gratuito, se encargó de buscarnos una pensión en pleno centro barata-barata, nos vino a recoger y se convirtió en nuestro sherpa. De hecho, le liamos esa noche y acabamos llegando a las tantas digamos que algo más que alegres. Luego descubriríamos que sería una constante del viaje: mucha fiesta, mucho sueño pero poco dormir.
La razón que nos llevó a emprender este viaje fue nada más y nada menos que el III Encuentro Interplanetario de Fanzines, organizado por la peña del Cretino y el salao del Bute, quien hizo el cartel del encuentro:

El emplazamiento elegido no pudo ser mejor: en plena calle, en el kilómetro 0 granaíno, tras la Fuente de las Batallas. Esa es la forma de acercar los fanzines a la gente. Si te metes en un recinto cerrado, acuden aquellos implicados en la historia, pero si sales a la calle te encuentras con caras llenas de sorpresa como ésta:

Para la ocasión nos curramos el segundo número de nuestro fanzine Miaollidos, al que le dimos el nombre de Portás. También nos llevamos muchos
cubos de Juan Cubo que nos mandó repetidos y que no pudo asistir por su reciente paternidad. A este hombre habría que darle un
palillaco o algo, pues nos regaló todos esos fanzines para que hiciésemos lo que quisiésemos con ellos. Y los usamos junto al nuestro para intercambiar y así nos hicimos con
prácticamente todos los fanzines que pasaron por el encuentro.
En ningún momento nos separamos de la cámara, aunque de poco nos sirvió, pues era llegar la noche y sólo pensábamos en el VICIO. De todas formas antes de la caída del sol hicimos unas cuantas:
Nos lo pasamos de lujo, es cierto, pero no fue todo como me hubiera gustado. En primer lugar había poca diversidad en relación al tipo de fanzine exhibido: casi todos eran de comics. Luego la mayoría de fanzinerosos iban más con la idea de mostrar su trabajo y vender lo posible que con la idea de conocer a otros fanzinerosos. No se, desde luego no me parece mal esa actitud, pero ¿no íbamos a un Encuentro?
También es cierto que tal como estaba organizado dificultaba conocerse. Estuvimos toda la mañana y toda la tarde con el chiringo montao y cuando llegó la hora de comer no fuimos a ningún sitio a refugiarnos del sol abrasador y hacer la sobremesa, sino que nos quedamos allí bajo un sol de justicia. Además de agravios comparativos: unos tenían sillas y podían sentarse, otros no la teníamos; unos tenían carpa con sombreja y otros no, etc. Me sorprendió también cómo pasaron de nosotros algún Cretino, que sólo me dirigió la palabra para mandarnos recoger (con el buen rollo que teníamos por mail y el tebeazo que hacen, en fin).
Queda dicho para la próxima, pues amenazamos con volver.
Y ahora, ¡lo que estabais esperando!
Nuestro fotomatón también pisó Granada y aquí tenéis todas las fotos que se hicieron los valientes "granaínos":
Tenemos que agradecerle todos estos buenos ratos a
JuanMi, el artista que basándose en la portada de la primera novela gráfica de
"El condón asesino" de Ralf König, se pintó este pedazo de fotomatón y la estructura que lo sustenta. Por si fuera poco, el encuentro coincidió con el inicio de la vendimia y JuanMi no pudo ver estas caras de alegría hasta ahora. ¡Disfrútalas y gracias otra vez!